A partir de textos de distinta índole, las propuestas didácticas que se recogen en este recurso tienen como finalidad, por supuesto, trabajar la lectura y fomentar el hábito de lectura a partir de textos clásicos y juveniles imprescindibles. No obstante, se aprovecharán también para estimular otras habilidades comunicativas en el alumnado al tiempo que servirán, asimismo, para contribuir al desarrollo en él de un pensamiento crítico, de corte reflexivo, a partir de temas variados, escogidos siempre pensando en que puedan resultarle de su interés, que sean de actualidad y que se puedan conectar con el texto propuesto. Todas las propuestas poseen la siguiente estructura:
- parten de una serie de actividades de introducción / motivación, por medio de las cuales se persigue atraer al alumnado al tema o aspecto que se propone trabajar en el aula, y con el que se pretende vincular el texto seleccionado;
- se recoge un primer texto, de tipo literario (texto que sería deseable contextualizar adecuadamente: argumento, género al que se adscribe, interés en el momento de su composición, impacto, etc.);
- se incluye un segundo texto no literario (normalmente de tipo periodístico o ensayístico), más estrechamente relacionado con el tema escogido, y
- plantean, por fin, una propuesta de reflexión para que el alumnado elabore un texto expositivo-argumentativo (se sugiere siempre que sea individual, por escrito, pero también podría plantearse de manera colectiva, en forma de debate, por ejemplo).
Las propuestas elaboradas hasta la fecha son las siguientes (este recurso irá incrementándose con el tiempo):
1984 / El Gran Hermano te vigila y los programas de telerrealidad
El retrato de Dorian Gray / Redes sociales: narcisismo y hedonismo
Fahrenheit 451 / El valor de un libro
Frankenstein o el moderno Prometeo / Los límites de la ciencia
Los juegos del hambre / La banalización y la espectacularización de la violencia
Un mundo feliz / La adicción a las redes sociales
Los objetivos propios de la competencia en comunicación lingüística que se persiguen por medio de estas propuestas didácticas son los siguientes:
DESTREZAS LINGÜÍSTICAS RECEPTIVAS |
|
DESTREZAS LINGÜÍSTICAS PRODUCTIVAS |
|
Como todos los recursos educativos abiertos (REA) elaborados a través de eXeLearning, este también está sujeto a su adaptación por parte de los docentes interesados en ajustarlo a sus necesidades o a las necesidades de su alumnado.
En caso de desear realizar alguna sugerencia, agradecería que se dirigiesen a quiquecastilloaguilera@gmail.com.