¿Y TÚ QUÉ OPINAS?
Después de trabajar los distintos textos de que se compone esta propuesta didáctica, dedícale un instante a las siguientes preguntas que se te proponen a continuación:
- ¿Opinas que nuestras sociedades están siendo vigiladas de acuerdo con medios tecnológicos modernos?
- ¿Crees que las redes sociales, en particular, o la tecnología, en general, ejercen algún tipo de control o vigilancia social? ¿De qué forma?
- ¿Existe una vigilancia o control externo, o somos nosotros los que nos lo autoimponemos publicando una cantidad excesiva de información sobre nosotros mismos?
- ¿Consideras que existe una tendencia superior a todo uso racional a exponer nuestras vidas a través de las redes? ¿A qué crees que se debe?
- ¿A qué responde la cantidad de programas de telerrealidad que se están emitiendo en los últimos tiempos? ¿Crees que se ha perdido el respeto por la intimidad, que sentimos cierta impudicia a exponernos?
Una vez has reflexionado sobre estas preguntas y otras que te hayas podido plantear tú, compón un texto expositivo-argumentativo en que justifiques suficientemente tu opinión sobre el tema de esta propuesta didáctica: “el Gran Hermano te vigila y los programas de telerrealidad”. No es necesario que en este texto respondas a ninguna de las preguntas anteriores.