[Introducción] ¿Qué es un inciso?
Un inciso es una explicación o aclaración que introducimos en mitad de nuestro discurso. Desde el punto de vista gramatical, los incisos pueden ser independientes sintácticamente o no:
(a) Si no son independientes sintácticamente, entonces resulta preferible separarlos por medio de comas. Es la norma que te hemos explicado en el apartado [3.2.4], aunque también pueden entenderse como incisos otros casos explicados en el apartado dedicado a este signo de puntuación (como el [3.2.5] o el [3.2.6]).
(b) Si son independientes sintácticamente, entonces se separarán por medio de paréntesis ( ) o de rayas – –. Por ejemplo:
Me levanté temprano esa mañana (había quedado con mi padre para salir a montar en bici) y desayuné con fruición, pues estaba muy ilusionado con salir a rodar. No obstante, al poco rato recibió una llamada del trabajo –siempre andan molestándolo en sus horas de ocio– pidiéndole un informe urgente. Me pidió que, si no tenía inconveniente, lo dejáramos para el próximo día. Parecía muy apenado.
En el ejemplo propuesto, los incisos "había quedado con mi padre para salir a montar en bici" y "siempre andan molestándolo en sus horas de ocio" son construcciones independientes, que no dependen sintácticamente de ninguna otra oración. Sin embargo, no es infrecuente encontrar estos dos signos ortográficos utilizados con el mismo valor explicado en (a), aunque en ese caso son preferibles las comas: Me levanté temprano para ir con mi padre (un aficionado a la bicicleta desde sus años como adolescente) a montar.
(Para profundizar) | - https://www.wikilengua.org/index.php/Inciso |