En la siguiente noticia (extraída del periódico en clave de humor El Mundo Today) se recogen en estilo directo las declaraciones de un alumno que se confiesa incapaz de superar, de aprobar la materia de lengua. ¡Pobre!... Ahora, ¡normal!, también te digo: ¿tú has visto la cantidad de vulgarismos que ha cometido en el momento de expresar su opinión? Identifícalos todos y, a continuación, corrígelos. (Pincha sobre la barra con el título para desplegar el texto).
«Contra más estudio, más suspendo», se queja un estudiante de lengua
«CONTRA MÁS ESTUDIO, MÁS SUSPENDO», SE QUEJA UN ESTUDIANTE DE LENGUA
PROMETE SEGUIR HINCANDO LOS CODOS Y RESURGIR CUAL AVE FÉLIX
«LOL WTF». Así expresaba esta mañana Jose J. Nájar su indignación al comprobar que, una vez más, ha suspendido un examen de lengua. «Es demigrante», ha asegurado, insistiendo en que «contra más estudio, más suspendo» y pidiendo «que me dejen ir a tutoría para pedir que me descambien la nota».
«Hinché los codos que no veas», reitera el alumno, que empieza a sospechar que su profesor «me tiene orejiza». Señala que sus compañeros «no tienen que pasar por el arco» como él, pues parece que «a mí me se exige más».
«Yo siempre busco la excedencia pero da igual lo que haga, mis esfuerzos son baladises», sentencia Jose J. Nájar.
El estudiante se niega a «tirar la toballa» y promete resurgir «cual ave Félix».
Noticia extraída de El Mundo Today e ideada por Xavi Puig
Tal vez te resulte útil realizar alguna consulta puntual en el DRAE (Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española), en el Diccionario panhispánico de dudas de la misma institución o en la página de la Fundéu.