[4.5.1] ¿Un verbo u otro? Escoge la opción correcta
En los enunciados que vas a encontrar en este ejercicio se emplea un verbo conflictivo (conflictivo en el momento en que su conjugación ofrece dudas a las personas poco habilidosas en el manejo de la lengua que lo utilizan, quienes, confundidas, no saben cuál es la forma correcta y frecuentemente lo construyen mal). Sin realizar ninguna clase de indagación, escoge primero alguna de las formas propuestas, aquella que consideres que es la correcta o normativa en cada caso. Solo una vez hayas llevado a cabo esta tarea, recurre a un conjugador de verbos (te recomendamos que consultes el verbo en cuestión directamente en el diccionario de la RAE) y descubre cuántos verbos habrías sabido construir correctamente de forma espontánea.
- [INTERVENIR] Una vez finalizó su discurso, solicité hacer uso de la palabra e (a) interviní (b) intervine.
- [CONVENCER] (a) Convezca (b) Convenza a su mujer para que acepte la oferta, que les permitirá disfrutar a ambas de un fantástico crucero a un módico precio
- [REDUCIR] Le solicité que (a) reduciera (b) redujera la velocidad porque circulaba de forma excesivamente rápida, la verdad.
- [ANDAR] La idea de que (a) andara (b) andase (c) anduviese de noche, a esas horas, por aquel barrio no me hacía mucha gracia, sinceramente.
- [SATISFACER] Me (a) satisfació (b) satisfizo muchísimo la presentación del proyecto que desarrolló.
- [ATENER] Les pedí que se (a) atenieran (b) atuvieran a la palabra que habían dado y no incumpliesen el contrato.
- [CABER] "No (a) cabo (b) quepo." "¿Cómo no vas a caber? El año pasado, cuando nos introdujimos por primera vez por aquí, sí que (a) cabías (b) cupías." "No me acuerdo de eso. ¿Tú, en ese momento, (a) cabiste (b) cupiste?"
- [ARGÜIR] Se pasó toda la sesión (a) argüendo (b) arguyendo los motivos por los que sus actitudes en el ámbito de la pareja eran normales, no tóxicas, y no me permitió convencerlo de lo contrario.
- [ASOLAR] La sequía que estamos padeciendo este año (a) asuela (b) asola los cultivos.
- [ABOLIR] Por el poder que me confiere esta institución, (a) abuelo (b) abolo (c) [este verbo no se puede construir en 1.ª persona del singular] esta norma.
- [DEGOLLAR] En el matadero, al cabo del día, (a) degüello (b) degollo no menos de quince animales.